
La aventura creativa comenzó con una breve explicación de lo que teníamos que hacer, en este caso la aventura se llamaba “Árbol en el Recinto”. La misma consistía en visitar la placita Eugenio María de Hostos aledaño al Museo y escoger un árbol que sería el motivo de nuestra obra de arte, luego usaríamos crayones de aceite sobre una superficie que prepararíamos nosotros mismos tipo collage.
La acción comenzó cuando empezamos a tomar retazos de papel de construcción y sobre un papel en blanco comenzamos a pegar los retazos uno encima del otro, comenzando con trozos grandes y luego con los mas pequeños. Esto fue una actividad muy divertida para los más pequeños y los no tan pequeños también.

Ahora pasamos a la placita Eugenio María de Hostos para poner en práctica nuestras dotes de pintores y comenzar a pintar el árbol que seleccionamos previamente, sobre el papel que preparamos con el collage. Esta fue la parte más emocionante de la tarde ya que comenzamos a ver como tomaba forma nuestro árbol y con el collage de fondo surgían figuras, contrastes de colores y sombras que jamás hubiéramos pensando.

Lo mejor de todo esto, es que los talleres se brindan todos los domingos de 1:00 a 4:00 pm en el Museo de la UPR y son libres de costos. Es una tremenda oportunidad para las familias compartir un rato de esparcimiento con el arte y la naturaleza.
A continuación los próximos talleres para el mes de octubre:
Domingo 12 taller familiar: Autorretrato. Dibujaremos nuestro perfil con la ayuda de luz y sombra proyectadas en una pared. Los colores que se escojan para pintar del fondo y figura mas la inclusión de detalles biográficos, añaden interés a un autorretrato muy particular, el cual puede ser enmarcado. Profesora Olga Charneco.
Domingo 19 taller familiar: Un vitral de papel. Se explora el arte del diseño simétrico en la creación de un “vitral” de papel. Los participantes crean un diseño con figuras sencillas en papel de construcción. Luego de doblar el papel y cortarlo, se revela un diseño simétrico, el cual es decorado con papel de colores. El vitral se pega a un marco rígido pintado previamente. Profesora Olga Charneco.
Domingo 26 taller familiar: Entintando relieves. Los participantes construyen una imagen blanca a relieve utilizando el recorte y pegado. Después de un recorrido por las exposiciones del Museo, se entinta con un rolo la superficie a relieve antes trabajada. La imagen adquiere contrastes, transformaciones en un diseño grafico muy original. Profesoras Inés y Marilyn Torrech.
Flickr Creative Commons Contributor: abnelgonzalez